Tlf. Conserjería 950 156 990
Tlf. Administración 671 53 10 51
Esta semana nuestro alumnado ha vivido experiencias únicas gracias a las actividades organizadas para celebrar la III Semana del Patrimonio 🎉.
En el primer vídeo 📽️, aparece el alumnado de 2º de ESO haciendo de guía turístico 🗣️ en la Alcazaba de Almería y realizando bocetos y fotos del Cable Inglés ✍️📸, en dos situaciones de aprendizaje organizadas de forma conjunta entre los departamentos de Tecnología e Historia.
En el segundo vídeo mostramos los increíbles talleres realizados en el centro por las asociaciones Amigos del Museo y Clan de Tiro Prehistórico: tiro con arco 🏹, talla de piedra 🪨, cerámica 🏺, excavación arqueológica 🧱 y fuego prehistórico 🔥.
Además de estas experiencias, la III Semana del Patrimonio estuvo llena de actividades que involucraron a toda la comunidad educativa 🤝. Organizamos visitas a Los Millares 🏺 y a la Almería Burguesa 🏛️, se creó el Rincón del Patrimonio en el centro 🖼️, y se vivieron muchas más propuestas para acercarnos a nuestra historia de forma creativa y participativa. ¡Gracias a todos los que lo hicisteis posible!
Del 7 al 11 de abril, nuestro instituto celebrará la III Semana del Patrimonio, una oportunidad para explorar y valorar la riqueza cultural e histórica de nuestro entorno.
Este año, el lema elegido es "Las raíces de tu tierra, el alma de nuestra historia", una invitación a descubrir la identidad de nuestro patrimonio a través de diversas actividades.
El cartel oficial de esta edición ha sido elaborado mediante una situación de aprendizaje interdepartamental para 3º ESO, en la que han colaborado los departamentos de Tecnología, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, y Educación Plástica Visual y Audiovisual, reflejando el trabajo conjunto de nuestros alumnos y docentes.
📢 ¡Os animamos a participar en esta semana llena de experiencias enriquecedoras!
📌 Próximamente publicaremos en la web más información sobre las actividades programadas. ¡Estad atentos!
Este domingo 6 de abril, periódicos como La Voz de Almería o el Ideal han difundido información acerca del proyecto Contenedores Conectados de Digitalización de 4º de ESO a raíz de la presentación del mismo en el Consorcio de Residuos del Sector II.
La Voz de Almería
El Ideal
https://www.ideal.es/almeria/almeria/alumnos-disenan-app-localizar-contenedores-uso-20250406234112-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Almería Noticias
Alumnos de 4º de ESO del IES Aurantia de Benahadux han creado una aplicación móvil pionera para localizar contenedores de reciclaje, desarrollada como parte de su asignatura de Digitalización, Computación y Robótica.
El proyecto permite visualizar sobre un mapa digital todos los contenedores del municipio de Benahadux, clasificados por categorías como papel, envases, vidrio, aceite, ropa, orgánico, ecopuntos o residuos generales.
La herramienta, que actualmente se encuentra en fase beta, ha sido diseñada por seis alumnos del grupo de Digitalización: Paula Segura, José Cerezo, Alma Gil, Jesús Miñano, Francisco Valverde y Sergio Gómez, con la coordinación del profesor Borja Alcázar.
Usando Google My Maps, realizaron un exhaustivo trabajo de campo recorriendo el municipio para ubicar con precisión cada contenedor, geolocalizarlos y documentarlos con imágenes, trabajando de forma colaborativa.
▼ Publicidad
La aplicación presenta un diseño funcional, con un sistema de búsqueda por categorías que permite al usuario filtrar y localizar fácilmente el tipo de contenedor más cercano.
Esta funcionalidad resuelve una necesidad frecuente entre la ciudadanía: saber dónde se encuentran contenedores específicos, como los de cápsulas de café, ropa usada o pilas, que no siempre están visibles.
Además de su valor medioambiental y educativo, la app ofrece potencial para su expansión y profesionalización. Se prevé incluir contenedores marrones para biorresiduos en futuras actualizaciones y hacerla accesible a través de plataformas digitales. También se contempla su posible adaptación con fines turísticos y su extensión a otros municipios que forman parte del Consorcio del Sector II para la Gestión de Residuos.
▼ Publicidad
Este proyecto ha sido presentado ante el presidente del Consorcio, Ismael Torres, además de la vicepresidenta y alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián, y el gerente de la entidad, Jorge Velázquez, quienes han valorado su utilidad y lo han considerado como una base prometedora para futuras herramientas profesionales que mejoren la gestión de residuos en la provincia de Almería.
Tito Sánchez Núñez
Actualizado: 04.04.2025 | 17:49
El trabajo diario a favor del respeto hacia la mujer y la igualdad de género es fundamental para construir una sociedad en la que no tengan cabida la violencia, la discriminación y la injusticia. El Día de la Mujer y el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebran cada 8 de marzo y 11 de febrero respectivamente, son fechas clave para reflexionar sobre el progreso alcanzado y los desafíos que aún se enfrentan las mujeres en diversas áreas.
Desde el IES Aurantia, como cada curso, además de trabajar diariamente en las aulas para fomentar estos valores, hemos llevado a cabo una serie de actividades, como la realización de marca páginas (alumnado de 2º de ESO) con la biografía de una mujer científica seleccionada.
El 7 de marzo dos científicas de la Universidad de Almería dieron una charla al alumnado sobre la importancia de fomentar la participación activa de las mujeres en todas las ramas del conocimiento y nos hablaron de los proyectos de investigación que están llevando a cabo sobre microalgas.
El pasado 26 de febrero celebramos el "Día del Bocadillo" con un recital de poemas de Federico García Lorca, en conmemoración del Día de Andalucía (28 de febrero), y un carnaval sin plásticos.
Agradecemos a Violeta su esfuerzo en la preparación de los actos del Día de Andalucía, así como a los alumnos participantes, y a todo el profesorado y alumnos que se animaron a celebrar nuestro primer carnaval con trajes reciclados.
Póster presentado en las I Jornadas de Divulgación Científica "Mi pueblo bonico".
20 de febrero de 2025
Los alumnos del IES Aurantia presentaron el trabajo final del proyecto en las I Jornadas de Divulgación Científica "Mi pueblo bonico". En una mañana en la que se sucedieron actividades de transferencia de conocimientos, recogida de datos para una encuesta sobre reciclaje en el campus de la Universidad de Almería y, finalmente, presentación de trabajos, los alumnos de "Benahadux bonico" han desempeñado un papel más que digno.
Los alumnos del IES Aurantia consiguieron un 2º premio, al Mejor Trabajo de Investigación. Tanto la defensa por parte de nuestras alumnas, como el trabajo meticuloso de conteo realizado (de los cerca de 50000 fragmentos recogidos en total en el proyecto, 8110 fueron recogidos y clasificados por nuestros alumnos) hicieron que se alzaran con este merecidísimo premio.
Como se le escapó al presidente del Consorcio del Sector II, Ismael Torres, al finalizar la presentación con un simpático vídeo sobre reciclaje hecho por nuestros alumnos: "Noelia siempre dice que en Benahadux hay mucho arte". Refiriéndose, por supuesto, a Noelia Damián, la alcaldesa de Banahadux, que también asistió a las jornadas, en su cargo como vicepresidenta del Consorcio del Sector II.
¡Enhorabuena a nuestros alumnos de 4º ESO de Ciencias!
El pasado 31 de enero, nuestra comunidad educativa se unió para celebrar el Día de la Paz con una actividad simbólica y muy especial. Todo el alumnado y el personal del centro participamos en la creación de una gran figura en las pistas deportivas: un corazón gigante acompañado de la palabra "PAZ", formando juntos un mensaje lleno de significado.
La actividad culminó con una fotografía que inmortalizó el resultado de esta iniciativa colectiva. Este gesto, además de promover valores como la convivencia, el respeto y la solidaridad, nos recordó la importancia de trabajar juntos por un mundo más justo y pacífico.
Queremos agradecer la colaboración de todo el alumnado y profesorado, quienes hicieron posible este emotivo momento.
Nuestro alumnado de 3º ha tenido un taller de primeros auxilios gracias a la colaboración del Departamento de Educación Física con el Hospital Vithas.
Nos llena de orgullo anunciar a la ganadora del concurso de diseño del cartel para el II Torneo de Ajedrez del instituto, Naiara Beltrán Pérez, cuya creatividad y talento han quedado reflejados en un diseño que será la imagen oficial del torneo. Su obra destaca por su originalidad, impacto visual y excelente representación del espíritu del ajedrez.
También queremos felicitar a Emma Fuantes Maleno, quien, con su destacada propuesta, demostró un gran nivel artístico y conceptual, ganándose la admiración del jurado.
Agradecemos a todos los participantes por su esfuerzo e imaginación, y al jurado por la difícil tarea de seleccionar entre tantas propuestas de calidad. ¡Gracias por seguir llenando nuestro instituto de arte, creatividad y pasión por el ajedrez!
Ahora que se acerca el final del primer trimestre y con las vacaciones de Navidad muy cerca, el alumnado, profesorado y PAS del IES Aurantia os quieren felicitar con este vídeo la Navidad.
El alumnado de 1º y 2º del IES Aurantia ha visibilizado su compromiso por la eliminación de la Violencia contra la Mujer con una marcha por las calles de Benahadux.
Al finalizar, hemos realizado la lectura del manifiesto en el patio del instituto y hemos terminado el acto con una canción interpretada por alumnado de 1º de ESO acompañados al piano por nuestra profesora de Música.
Gracias al alumnado por su participación, a sus familias, a todo el profesorado y al Ayuntamiento de Benahadux por organizar esta marcha.
Un año más, todos unidos por el mismo fin, “NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”
Bases del concurso para seleccionar el cartel del TORNEO DE AJEDREZ IES AURANTIA 2025
El IES Aurantia convoca un concurso para seleccionar el cartel del Torneo de Ajedrez IES Aurantia 2025. El premio pretende estimular la creatividad y las competencias social y cívica, conciencia y expresiones culturales y sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor de nuestros alumnos.
Aquí están las bases del concurso
Ya están disponibles los contenidos del Curso de Capacitación Digital diseñado por el IES Aurantia con el objetivo de dotar al alumnado de nuevo acceso al centro, y también a cualquier otro miembro de nuestra comunidad educativa, de los conocimientos, actitudes y destrezas necesarias para interactuar de forma independiente, y con una mayor competencia, con las herramientas digitales que hoy en día forman parte del proceso educativo.
Se pretende así acercar a cualquier miembro de la comunidad educativa, y en especial al alumnado, el entramado digital asociado a la enseñanza en nuestro centro, como son las plataformas de aprendizaje, el almacenamiento en la nube, o la ciberseguridad entre otras, de manera que se garantice una capacitación mínima para aprovechar estos recursos con solvencia.
El enlace siguiente conduce a la web, donde están alojados estos contenidos en cuatro bloques. Esperamos que sean de su interés.
El alumnado de 4º ESO ha presentado el proyecto tecnológico "Complete" en el Festival Final de Retotech que ha tenido lugar el pasado 17 de Junio en Málaga. El proyecto permite controlar la asistencia del alumnado a los aseos en tiempo real a través de una aplicación móvil (Ver vídeo).
Desde el IES Aurantia apostamos por el emprendimiento y la innovación tecnológica, así como a desarrollar las vocaciones STEM entre nuestro alumnado. Además, queremos agradecer a la Fundación Endesa por la dotación del material necesario para la elaboración de este proyecto (10 Kits de robótica y una impresora 3D) que están resultando muy útiles para la formación de nuestro alumnado en el área de la computación y robótica.
Para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, nos han visitado dos Profesoras de la UAL. Nuestros alumnos que cursan Biología y Física y Química de 4°ESO han preparado muestras de las bacterias del yogur y las han observado al microscopio.
Divertido lipdub con la que el alumnado y personal del IES Aurantia os desean unas felices fiestas.
El alumnado de 3º ESO ha realizado una prácticas dentro de la asignatura de Biología y Geología en el laboratorio, concretamente la disección de una pata de pollo para estudiar los distintos tejidos que la conforman.
Nuestro centro ha sido seleccionado para participar en el concurso Reto Tech de la fundación Endesa, este proyecto de innovación educativa permitirá impulsar el emprendimiento tecnológico y las vocaciones STEM entre nuestro alumnado.
El martes 10 de octubre, el alumnado de 2º de ESO participó en un taller de pelota en el frotón, organizado por el Club de Pelota de Benahadux. Pudieron probar las diferentes modalidades de este deporta tan arraigado en nuestra localidad.
El martes 17 deoctubre, el alumnado de 2º de ESO visitó la exposición titulada "El viaje a la especiería de Magallanes y El Cano" en el salón cultural de Benahadux, donde le explicaron la importancia del comercio con especies y las dificultades que entrañaba en esa época.
El 16 de junio de 2023, el alumnado de 4º ESO celebró su tradicional puesta de bandas. Como siempre una jornada muy emotiva, en la que además se entregaron las menciones a los expedientes sobresalientes. Enhorabuena a todo el alumnado de 4º de ESO que ha finalizado sus estudios en el IES Aurantia.
Agradecemos al Ayuntamiento de Benahadux la propuesta por la cual la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax ha premiado a nuestro centro por poner en valor la innovación, contemplando nuestro entorno como una oportunidad para generar aprendizajes significativos, permitiendo al alumnado ser agentes activos en conocer y difundir la realidad que les rodea.
Más de un millar de alumnos de 11 Comunidades Autónomas han participado la 5ª edición del Certamen Tecnológico Efigy. Nuestro centro ha participado con uno de los ocho proyectos que han pasado a las semifinales. Siendo galardonados con el accésit al proyecto más realizable. Enhorabuena al alumnado y profesorado responsable, por este magnífico trabajo.
Alumnado de 3º ESO ha participado en la Feria de la Ciencia de Sevilla, donde han mostrado el interesante trabajo realizado dentro del Programa Profundiza sobre el Canal de San Indalecio, coordinado por el profesor Eufrasio Riagaud.
Magnífica representación del IES Aurantia en elencuentro de AulasDJaque celebrado en El Ejido, donde hemos quedado terceros. Tenemos que felicitar al alumnado que ha participado: Claudia, José, Antonio Márquezç, Dani Martínez Ferre y Adrián, así como al Coordinador de este programa en el centro, Jesús M. Aguirreche, con una magnífica acogida por el alumnado en los recreos.
Más información en:
La segunda movilidad del programa Un Camino de Santiago lleno de vida ha llevado a nuestro alumnado a la localidad de Mazarrón donde realizarón actividades en torno a la cultura, la ecología y la naturaleza, los tres pilares de este proyecto.
El IES Aurantia participa en la semifinal de la V edición del Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy, con el 'Proyecto Smile' (Smart Makers Invest Less Energy), que tiene el objetivo de ahorrar energía eléctrica gracias al diseño de farolas inteligentes con el fin de reducir la contaminación lumínica y el coste económico y energético que conlleva el uso innecesario de la iluminación.
Apoya a nuestro alumnado dando un like al vídeo promocional.
La asociación Amigos del Museo de Behanadux ha desarrollado un divertido taller donde, el alumnado de 4º ESO, aprendió a hacer fuego tal y como se hacía en la prehistoria. Estas actividades se enmarcan dentro de la II Semana del Patrimonio y agradecemos a la Asociación de Amigos del Museo su colaboración.
La Asociación Amigos del Museo de Benahadux ha desarrollado un interesante taller donde se expusieron los métodos de pago utilizados en la prehistoria y su evolución hasta la fabricación de monedas.
Dentro de las actividades de la II Semana del Patrimonio, la asociación Clan de Tiro con Arco Prehistórico ha realizado un taller de tiro con arco y azagaya para el alumnado de 3º de ESO y otro de talla de puntas de flecha con silex para 4º ESO C. Agradecemos muchísimo su colaboración, haciendo posible un año más el desarrollo de estas actividades.
El alumnado de 4º ESO A y B, acompañados de la Asociación de Amigos del Museo, visitaron el yacimiento ubicado en el cerro del Paredón, donde les explicaron la composición del poblado y la forma de vida de sus pobladores, entre otras muchas curiosidades.
Alumnado de 4º, 3º y 2º de ESO han participado el día 4 de mayo en la Feria de la Ciencia de El Ejido, acompañados de los profes Mari Ángeles y Eufrasio, donde han expuesto trabajos y experimentos científicos que han realizado durante el curso.
El 2 de mayo, el alumnado de 2º ESO visitó el jardín botánico de Rodalquilar, donde hicieron una gimkana y visita a las minas de oro.
Alumnado de 3º ESO y profesores del IES Aurantia de Benahadux han presentado en el Ayuntamiento de Benahadux su proyecto denominado ‘Digitalización del canal de San Indalecio’, que busca resaltar que la provincia de Almería lleva siglos luchando contra las adversidades climáticas y geográficas, buscando una gestión eficiente de un recurso tan fundamental como es el agua.
Se ha hecho entrega al Ayuntamiento de Benahadux de un juego de azulejos que muestra la composición de su vecindario a mediados del siglo XVIII, en relación con el denominado Catastro de Ensenada. Por último, al finalizar la presentación, representantes del Ayuntamiento junto al alumnado han compartido un desayuno.
Alumnado de 1º ESO, acompañados de la profesora Beatrice, han participado en el concurso anual sobre medio ambiente organizado por Candil Radio. Magnífica participación de nuestros representantes.
VÍDEO: Concurso de medio ambiente - IES Aurantia vs IES Carmen de Burgos
Con motivo del Día del libro, desde el Departamento de Lengua y Literatura han preparado un vídeo con lecturas de diversos fragmentos del Quijote.
El alumnado de 4º C, con la colaboración de la empresa Novasys Pharma, han plantado verduras y hortalizas, también han puesto en marcha el riego por goteo.
Alumnado de 3º de ESO está participando en una semana de inmersión lingüística en Salisbur, acompañados de los profesores Antonia, Marita y Antonio. Durante esta semana combinarán las actividades académicas con visitas culturales.
Podeís ver más fotografías en el siguiente enlace: FOTOS SALISBURY
Se ha realizado el primer encuentro del proyecto "Un Camino de Santiago lleno de vida: cultura, ecología naturaleza" del que forman parte 4 centros educativos, concretamente, el IES Tomás de Iriarte, IES Xesús Ferro Cousello, IES Felipe II y el IES Aurantia.
Entorno al Camino de Santiago los centros participantes se realizarán diferentes rutas que se han trazado a lo largo de todo el país en las que los alumn@s irán recopilando conocimientos y habilidades y lograrán trabajar las competencias clave mediante un aprendizaje significativo y adaptado a su contexto, siendo ellos y ellas los protagonistas, buscando cumplir el objetivo del proyecto que es el de lograr el desarrollo integral del alumnado.
El primer encuentro ha tenido lugar en Santiago del Teide, donde el alumnado participante ha realizado diferentes actividades como el avistamiento de cetáceos, visita a la Iglesia de San Fernando Rey, realizaron un trozo del Camino de Santiago, Ruta Jacobea Tinerfeña y un recorrido corto para observar los almendros en flor así como una visita al Centro de Visitantes Chinyero.
El alumnado de 4º de ESO, acompañados por las profesoras Toñi y Cristina, asistieron al pasado 15 de marzo a la obra de teatro "La casa de Bernarda Alba"
Enhorabuena a todos los ganadores del concurso de Tik Tok organizado por el Centro de Información a la Mujer Mancomunidad Bajo Andarax, especialmente, a los alumn@s del IES AURANTIA
El 10 de noviembre, el alumnado de 4ᴼ ESO ha realizado un taller de oralidad. Este taller ha sido impartido por Paula Mandarina, que lo ha vuelto a hacer de maravilla, como siempre, haciendo disfrutar a todo el alumnado a la vez que trabajan la expresión oral.
Este año el Departamento de Plástica ha organizado con los alumnos de 2o de ESO de Taller creativo y la colaboración de alumnos de otros cursos, el decorado de Halloween en el vestíbulo del instituto, y la realización de un photocall, donde se han realizado algunas fotos al alumnado y profesorado. Así como el Departamento de Tecnología ha organizado un concurso de calabazas con los alumnos de 2o de ESO.
Nuestro centro ha participado en el Programa de recuperación de pueblos abandonados del Ministerio de Educación, esta participación consiste en la estancia en Bubál (Huesca) de un grupo de 25 alumnos-as de 4º de ESO, donde realizaron actividades educativas vinculadas a la naturaleza y su entorno.
Nuestra alumna María García ha recibido uno de los Premios extraordinarios en Educación Secundaria Obligatoria. Nos sentimos muy orgullosos del reconocimiento del esfuerzo y trabajo de María por parte de la Junta de Andalucía y de que le hayan otorgado esta distinción tan merecida durante sus estudios de ESO realizados en el nuestro centro.
Enhorabuena a María y a su familia, deseándole un magnífico futuro.
Este 15 de septiembre nos visitó el Delegado de Educación, Francisco Alonso, para el inauguración del curso 2022-23 en Enseñanza Secundaria. Aquí podéis ver las imágenes publicadas en el Diario de Almería: IMÁGENES INICIO DE CURSO IES AURANTIA
El 17 de junio se celebró en el Parque Central el acto de "Puesta de bandas" de la vigésimo tercera promoción de alumnado de nuestro instituto, donde colaboración para su organización el Ayuntamiento de Benahadux y el AMPA Urci-Benahadux. En este acto se entregaron las menciones para el alumnado con expediente sobresaliente y a los mejores compañeros. Enhorabuena a los chicos y chicas de 4º de ESO, les deseamos lo mejor en su nueva andadura.
Alumnado del instituto ha participado en varias actividades de las programadas para la semana de hábitos saludables. Como la charla-taller “Cachimbas y otras formas de consumo de tabaco” con el alumnado del IES Aurantia.
El día 31 de mayo, ha finalizado con una caminata saludable desde el IES Aurantia hasta llegar al Parque Central, donde ha tenido un desayuno saludable , talleres … y para clausurar dicha semana, una Master Class “Zumba para todos” .
El IES Aurantia ha adquirido farolas solares para la iluminación de parte del patio, debemos agradecer al Ayuntamiento de Benahadux que haya colaborado en su instalación. Es un primer paso que culminará con la instalación de paneles fotovoltaicos que permitan abastecernos de esta energía renovable.
Del 3 al 8 de abril, el alumnado de 4º de ESO realiza su viaje de estudios donde visitarán, entre otros, el Monasterio de Piedra, Vielha o Port Aventura, acompañados por los profesores Jesús y Antonio.
Del 29 de marzo al 3 de abril, alumnado de 3º de ESO ha participado en un programa de inmersión lingüística en Salisbury, acompañados por los profesores Jesús y Eufrasio.
Con motivo del día internacional de la mujer, en el IES Aurantia se están desarrollando diferentes actividades bajo la coordinación del profesor Borja, dentro del programa de Igualdad entre hombres y mujeres. En los siguientes enlaces podéis encontrar las entrevistas de las dos mujeres que este año ampliarán nuestra exposición "Mujeres de la Tierra, Valores Universales":
El jueves 3 de marzo, dentro de las actividades de la Semana del Patrimonio, el alumnado de 1º de ESO visitó el yacimiento arqueológico de los Millares.
El jueves 3 de marzo, dentro de las actividades de la Semana del Patrimonio, el alumnado de 4º de ESO A, visitó el yacimiento arqueológico del Cerro del Paredón, en el Chuche, acompañados de la asociación Amigos del Museo, quienes guiaron y explicaron al alumnado la importancia de este yacimiento.
El alumnado de 4º ESO B ha participado en un taller de talla lítica, realizando reproducciones de puntas de flecha con silex y otros objetos. Agradecemos la colaboración en este taller al Clan de tiro con arco y propulsor prehistórico de Benahadux.
El Clan de tiro con arco y propulsor prehistórico de Benahadux ha enseñado al alumnado de 3º ESO como utilizar el arco y el propulsor, explicando los materiales que se utilizan en su construcción. Agradecemos la colaboración en este taller al Clan de tiro con arco y propulsor prehistórico de Benahadux, quienes se han ofrecido a enseñar a todo el que esté interesado los viernes por la tarde en las instalaciones de la asociación.
Hoy miércoles 2 de marzo, dentro de las actividades de la Semana del Patrimonio, la asociación Amigos del Museo han desarrollado un taller de cerámica con el alumnado de 1º ESO.
También hemos recibido la visita del Delegado de Educación, Antonio Jiménez y la Alcaldesa, Noelia Damián, quienes se han interesado por las diversas actividades que se van a desarrollar durante estos días.
El martes 1 de marzo, el alumnado de 4º ESO A, visitó el Juzgado de Paz y el Registro Civil, donde les explicaron cuáles son las funciones de este organismo y pudieron consultar parte del registro de sus familias. Debemos de agradecer la atención y amabilidad que recibieron por parte de los responsables del Registro.
En el hall de nuestro centro se ha realizado una exposición con los carteles que han elaborado los alumnos de música de 4º de ESO durante la semana del 15 al 19 de noviembre.
En estos días todo el alumnado de 1º, 2º y 4º que cursa la asignatura de música ha realizado una actividad por grupos consistente en visitar la exposición y buscar información diversa sobre el mundo del flamenco, guiados por un cuadernillo individual de actividades que cada uno ha ido completando, adentrándose en este género musical y aprendiendo conceptos básicos sobre su origen, cantes, artistas, etc. acompañados por los ritmos y melodías flamencas que han sonado en nuestro hall durante la actividad, esta semana.
Os mostramos algunos de los carteles elaborados y fotografías del desarrollo de la actividad.
Esperamos que los alumnos y alumnas hayan disfrutado y esperamos repetir el próximo curso con más actividades que acerquen a las nuevas generaciones al fascinante mundo del flamenco.
El pasado 7 de octubre, el alumnado de 1º de ESO participó en un taller organizado por la Escuela de Pelota de Benahadux, donde pudieron practicar las distintas modalidades de este deporte tan arraigado en la localidad.
El pasado 28 de septiembre, la banda de música de Benahadux visitó nuestro centro para promocionar su labor. Muchas gracias por el grna trabajo que estáis realizando.
El periodo de matriculación es del 1 al 10 de julio, preferentemente a través de la Secretaría Virtual con el código IANDE. (Se ha enviado por IPasen)
Aquí tenéis un tutorial para la matriculación electrónica en ESO
Para aquellas personas que tengan dificultades para la realización de la matrícula electrónica, tendrán que llamar al centro para obtener cita previa.
Con el fin de evitar aglomeraciones les asignaremos un día y hora a aquellas personas que no puedan hacer la matrícula de forma telemática, os dejamos los enlaces de las solicitud para poder llevarlos rellenos desde casa:
Los teléfonos para cita previa son: 950 156 990 y 671 53 10 51
En este ENLACE podéis acceder a las fotos de grupo, sólo es posible desde las cuentas de correo de @iesaurantia.es
Más adelante el alumnado recibirá en su correo electrónico las fotos individuales.
Enhorabuena a tod@s aquellos graduados en el curso 2020-21.
Con motivo de presentar nuestro centro al alumnado de nueva incorporación, dentro del Programa de tránsito, alumnas de 1º ESO han elaborado este vídeo.
El sábado 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Por esa razón, nuestro alumnado de 1º ESO quiere compartir el un vídeo realizado para un proyecto presentado a un concurso de la Universidad de Almería.
Os dejamos un video motivador de la actividad que se está realizando en el centro para fomentar los desplazamientos activos y saludables, y la actividad física, así como valores como el compromiso, el esfuerzo, espíritu de superación y solidaridad.
El Día del Libro es un día simbólico para la literatura mundial, para celebrar la importancia de la lectura, fomentar la lectura entre los más jóvenes y promover el amor a la literatura.
El departamento de Lengua ha desarrollado diversas actividades de animación a la lectura para fomentar el placer y el gusto por la lectura, y promover el disfrute de los libros:
- Conocimiento de la importancia de conmemorar esta fecha a través de diversas lecturas y mensajes de animación a la lectura, además de la elaboración de marcapáginas por el alumnado de 1º y 2º.
- Maratón de lectura: conocimiento de nuestra tradición literaria con la lectura continuada y ambientada en nuestro “Don Quijote de la Mancha”, con la participación de todo el alumnado de 1º.
El alumnado de primero de ESO está participando en un concurso sobre hábitos de vida saludable de la Universidad de Almería.
La segunda prueba consistía en escribir un cuento, así que hicimos un cuento ilustrado de forma colaborativa entre todo el alumnado partipante.
El 23 de Abril es el día del libro. Para hacer una pequeña aportación, le entregamos el cuento a la responsable de la biblioteca de nuestro instituto.
Esperamos que os guste: CUENTO
Bajo el lema "Construye tu futuro" se inaugura hoy, 20 de abril, la I FERIA AULA DE ALMERÍA. Una feria virtual que nos ofrece la posibilidad de conocer toda la oferta formativa de la provincia de Almería.
Toda la comunidad educativa, alumnado, familias y profesorado, pueden visitar los distintos stands, participar de las videoconferencias así como plantear las dudas que surjan.
Es una gran oportunidad que sin duda, puede ser muy útil para que nuestros alumnos y alumnas, tomen decisiones sobre su futuro con una información más completa.
Anímate y visita hoy la feria para preparar el mañana.
El 21 de marzo fue propuesto por la organización Unesco, con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión en la sociedad, otorgando a la poesía la relevancia que posee en la Cultura. Este evento fortalece la cultura mundial y se celebra en las capitales más relevantes del mundo.
Para celebrar este día, el departamento de Lengua ha llevado a cabo las siguientes actividades:
Creación de caligramas: el alumnado ha descubierto cómo los caligramas son poemas visuales en los que los versos se agrupan dibujando una imagen y han elegido diferentes formas para expresar sus deseos, emociones y sentimientos de forma original, de acuerdo con sus propios gustos a través del lenguaje poético.
Exposición de caligramas compuestos por el alumnado de 2º.
Vídeo del trabajo del alumnado e imágenes de sus propias composiciones.
Hoy 8 de marzo, Día de la Mujer, ha visitado el centro el Delegado de Educación, Antonio Jiménez, y la responsable de Organización Educativa, Matilde Romero, además nos han acompañado la alcaldesa Noelia y el Presidente del AMPA Urci-Benahadux.
Algunas de las actividades que se han desarrollado en conmemoración con este día han sido:
Actividades del “Trivial de mujeres científicas” que elaboró el alumnado participante del campamento de inmersión lingüística en Salduero.
Inauguración de la exposición “Mujeres en la onda” en la nueva biblioteca.
Exposición de parte de los trabajos de “Aire Nobel” por el cual recibimos el segundo premio Rosa Regás en 2020.
Exposición de trabajos realizados en la asignatura de Economía.
Presentación del trabajo “Abriendo camino” realizado por alumnado de 2º de ESO sobre mujeres españolas científicas.
Exposición virtual Aire Nobel.
En esta semana, se desarrollarán en las tutorías actividades sobre mujeres olímpicas y paralímpicas. Además durante los recreos se escucharán los podcast elaborados en la materia de Cambios Sociales y de Género.
Muchas gracias al alumnado y profesorado por vuestra colaboración y trabajo.
El grupo de alumnas y alumnos de la asignatura de Cambios Sociales de 2º ha grabado varios podcast sobre la mujer y sus derechos con motivo de la celebración del 8 de marzo “Día de la Mujer”.
¿Por qué se celebra este día?, ¿por qué se eligió esa fecha?, ¿por qué el color morado simboliza ese día?... la respuesta a estas preguntas y otras curiosidades las encontrarás en los siguientes podcast:
Día Interncional de la mujer y la niña en la ciencia. Este día fue elegido por la ONU en el año 2015 con el objetivo de lograr mayor participación e inclusión de las niñas y las mujeres en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Desde el IES Aurantia queremos poner nuestro granito de arena.
Este vídeo que os mostraos se llama “Cumpliendo sueños”. Aparecen cuatro chicas, tres han estudiado en nuestro centro y la otra está actualmente haciendo las prácticas en el Centro de Salud de nuestra localidad.
Melodie estudia Medicina en la Universidad de Granada, Cristina estudia Medicina en Polonia, Marina estudia Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Málaga y María estudia Enfermería en la Universidad de Almería. Son ejemplos de constancia, esfuerzo y entusiasmo.
Un placer que hayáis pasado por nuestras aulas.
La Comisión Provincial de Educación y Salud nos ha enviado las siguientes infografías para recordar a las familias los distintos protocolos que se deben seguir en caso de darse alguna de las siguientes circunstancias dentro del núcleo familiar
¿Qué es la cuarentena?
Aislamiento
¿Qué hacer ante los síntomas?
A nuestra alumna "Paula Giraluna" (nombre artístico) le han concedido el segundo premio dentro la la Primera Categoría (12 -15 años de edad) por su obra titulada "Un nuevo lenguaje"
Como es tradición, al finalizar el primer trimestre, el alumnado de 1º y 2º de ESO realizó una ruta de senderismo por la sierra de Benahadux, respetando en todo momento los protocolos establecidos contra el Covid-19.